Formar profesionistas en la Ingeniería Mecatrónica con capacidad analítica, crítica y creativa que le permita diseñar, proyectar, construir, innovar y administrar equipos y sistemas mecatrónicos en el sector social y productivo; así como integrar, operar y mantenerlos, con un compromiso ético y de calidad en un marco de desarrollo sustentable.
El Estudiante debe contar con conocimientos en: Física, Matemáticas, manejo de computadora, dominio básico del idioma inglés, así como tener la capacidad de largas jornadas de estudio y trabajar en equipo, con actitudes de liderazgo, deseos de superación, conduciéndose en todo momento con ética, responsabilidad y tolerancia en los ambientes de desarrollo personal y profesional.
Saber Ser:
- Conocer aspectos básicos sobre el manejo de equipo de cómputo.
- Dominar conceptos sólidos en las Ciencias Físico-Matemáticas.
- Entender los conceptos de Lógica Matemática.
- Dominar aspectos básicos del idioma inglés.
Saber hacer:
- Haber cumplido con un programa de estudios compatibles con el Nivel Medio Superior.
- Resolver problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
- Cuantificar, representar y contrastar experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio, tiempo y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.
- Realizar toma de decisiones en situaciones rutinarias.
- Manejar equipo de cómputo.
- Leer y comprender textos en su idioma y en inglés.
Saber ser y convivir:
- Interés para la actualización y educación permanente.
- Comportarse de manera responsable, honesta, ética, con compromiso y profesionalismo para el buen desarrollo de las actividades que lleve a cabo.
- Ejercer un liderazgo proactivo, creativo y propositivo para la toma de decisiones con tolerancia.
- Trabajar en equipo.
- Ser autodidacta.
El egresado será capaz de:
- Ejercer su profesión, dentro de un marco legal, teniendo un sentido de responsabilidad social, con apego a las normas nacionales e internacionales.
- Analizar, sintetizar, diseñar, simular, construir e innovar productos, procesos, equipos y sistemas mecatrónicos, con una actitud investigadora, de acuerdo a las necesidades tecnológicas y sociales actuales y emergentes, impactando positivamente en el entorno global.
- Integrar, instalar, construir, optimizar, operar, controlar, mantener, administrar y/o automatizar sistemas mecánicos utilizando tecnologías eléctricas, electrónicas y herramientas computacionales.
- Evaluar y generar proyectos industriales y de carácter social.
- Coordinar y dirigir grupos multidisciplinarios fomentando el trabajo en equipo para la implementación de proyectos mecatrónicos, asegurando su calidad, eficiencia, productividad y rentabilidad con sentido de responsabilidad de su entorno social, cultural para un desarrollo sustentable.
- Desarrollar capacidades de liderazgo, comunicación, interrelaciones personales para transmitir ideas, facilitar conocimientos, trabajar en equipos multidisciplinarios, multiculturales con responsabilidad colectiva para la solución de problemas y desarrollo de proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
- Ser creativo, emprendedor y comprometido con su actualización profesional continua y autónoma, para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se dan en el ejercicio de su profesión.
- Interpretar información técnica de las áreas que componen la Ingeniería Mecatrónica para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías de vanguardia.
Puede incorporarse en el sector industrial, la investigación y desarrollo tecnológico, manufactura avanzada, robótica, automatización, diseño, medicina, domótica, biotecnología, empresas de giro tecnológico con procesos automatizados y manufactura de alta tecnología.
IMCT-2010-229
Físico-Matemáticas e Ingenierías
Escolarizado (Semestral)
9 Semestres (4 años 6 meses)
260