INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Objetivo

Te formamos como un profesionista capaz de gestionar e innovar empresas y organizaciones, a través del diseño y la implantación de procesos administrativos y productivos. Desarrollarás y ejecutarás estrategias de negocio para alcanzar las metas, usando de forma óptima los recursos para crear empresas competitivas.

Información

Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...

- Razonamiento crítico y matemático.

- Personalidad analítica, precisa, estructurada y organizada.

- Capacidad para solucionar problemas.

- Interés en el emprendedurismo.

Además, deberás mostrar interés en cualquiera de los siguientes campos profesionales:

- Finanzas y administración.

- Mejora de los procesos administrativos y productivos de una empresa del cualquier sector/industria (transformación, gobierno, servicios, salud, educación).

- Creación y dirección de empresas del ramo industrial o de servicios.

- Gestión de procesos productivos y administrativos de una empresa familiar.

Un Ingeniero en Gestión Empresarial, mejora empresas a través de la innovación de sistemas, la analítica de negocios y el emprendimiento, optimizando recursos de un entorno global.

Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:

- Administración general y dirección de negocio, dirección de proyectos, gestión de empresas, y logística de la cadena de suministro, considerando su estructura, inventarios y transporte.

- Contabilidad y finanzas.

- Economía y modelos de pronósticos para la toma de decisiones empresariales.

- Emprendimiento y desarrollo de negocios.

- Evaluación económica de proyectos de inversión.

- Innovación y gestión de la tecnología.

- Mercadotecnia.

- Planeación estratégica y estrategia de operaciones.

Sobre calidad, productividad y competitividad:

- Manejo de las herramientas estadísticas y administrativas para la solución de problemas, así como las metodologías que ayudan a las empresas a mejorar su calidad, productividad y competitividad.

- Gestión de sistemas de calidad, calidad total y Six Sigma.

Sobre diseño de organizaciones, administración del recurso humano y comportamiento organizacional:

- Visión sistémica de la organización, análisis y diseño de los puestos de trabajo.

- Planificación de los recursos humanos.

Sobre investigación y administración de operaciones:

- Diseño, optimización e implementación de procesos administrativos y productivos, a través del diseño del trabajo.

- Administración de la cadena de suministros.

- Planeación y control de la producción.

- Manejo de herramientas para el control de inventarios y almacenamiento de materiales.

Como egresado de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, podrás emprender tu propio negocio o trabajar en diversos sectores laborales: industrial, empresarial o gubernamental, así como en organizaciones civiles y empresas de servicios.

Un Ingeniero en Gestión Empresarial, se puede desempeñar en las áreas de: Diseño de planes de negocio | Planeación estratégica de las empresas | Ingeniero de procesos y producción | Reingeniería y mejora continua | Gestión, evaluación y coordinación de proyectos | Gestión del capital humano | Emprendimiento y creación de nuevos negocios y productos | Gestión de empresas familiares | Analítica de negocios | Consultoría de empresas.

Retícula General

Especialidad: FINANZAS ESTRATÉGICAS"

Retícula Especialidad: Finanzas Estratégicas

Especialidad: LOGÍSTICA INTERNACIONAL"

Retícula Especialidad: Logística Internacional

Especialidad: MERCADOTECNIA TURÍSTICA"

Retícula Especialidad: Mercadotecnia Turística

Descargas


TítuloDescripciónFormato
Retícula GeneralEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios de la LicenciaturaPDF
Retículas de EspecialidadEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios por EspecialidadZIP
Folleto Informativo Folleto descriptivo del plan de estudios de la LicenciaturaPDF

Competencias

Específicas

  • Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
  • Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
  • Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
  • Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto.
  • Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.

Genéricas

  • Comunicación asertiva.
  • Empleo de nuevas tecnologías de comunicación e información.
  • Análisis y síntesis de información.
  • Identificar, plantear y resolver problemas.
  • Toma de decisiones en forma efectiva.
  • Compromiso ético, social y ambiental.
  • Trabajo en equipo.
  • Autogestión de aprendizaje y actualización continua.
  • Ejercer liderazgo efectivo.
  • Denotar espíritu emprendedor.
  • Gestionar modelos y sistemas de calidad.
  • Investigación, creación e innovación.

CLAVE

IGEM‐2010‐201

ÁREA

Económico - Administrativo

MODALIDAD

Escolarizado (Semestral)


Duración Estimada

9 Semestres (4 años 6 meses)

TOTAL DE CRÉDITOS

260