INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA

Objetivo

Formar profesionales competentes para sintetizar, caracterizar y manipular materiales nanoestructurados para desarrollar productos, dispositivos y sistemas nanotecnológicos, con la capacidad de incidir en el desarrollo sustentable del país.

Información

Como aspirante a estudiar este programa, deberás...

- Poseer conocimientos, habilidades y aptitudes que le permitan un paso sólido durante su estancia y una conclusión exitosa del plan de estudios.

- Tener conocimiento a nivel medio superior de ciencias básicas: Matemáticas, física y química.

- Tener aptitudes para el trabajo en laboratorio e interés por la experimentación con dedicación y disciplina.

- Poseer creatividad e ingenio así como la mentalidad analítica crítica.

- Manejar los instrumentos elementales de medición.

- Tener el hábito de resolver, criterios de decisión y un manejo adecuado de las relaciones humanas.

Al concluir la carrera profesional, el Ingeniero en Nanotecnología tendrá la capacidad de...

1. Comprender e Interpretar los distintos fenómenos físicos, químicos y biológicos que fundamentan los desarrollos nanotecnológicos, con base en los conocimientos de las nanociencias.

2. Desarrollar metodologías para la obtención de diferentes nanomateriales y dispositivos nanoestructurados, con el compromiso de preservar el medio ambiente.

3. Caracterizar diferentes nanomateriales y dispositivos nanoestructurados de acuerdo con los estándares internacionales.

4. Participar en investigaciones técnico-científicas para evaluar, adaptar y desarrollar nanotecnología, que responda a las necesidades económicas, sociales y políticas nacionales.

5. Determinar las aplicaciones potenciales de los nanomateriales y dispositivos nanoestructurados, cumpliendo con un compromiso ético y de desarrollo sustentable.

6. Realizar simulaciones computacionales de sistemas nanotecnológicos que permitan predecir sus posibles propiedades y sus aplicaciones utilizando software especializado.

7. Diseñar y construir prototipos a nivel piloto para la producción de nanopartículas, nanoestructuras y nanodispositivos.

8. Crear empresas de base tecnológica a partir de desarrollos científicos.

El Ingeniero en Nanotecnología podrá aplicar sus competencias profesionales en todo tipo de proyectos nanotecnológicos, en las áreas de medicina, electrónica, automotriz, cosmetología, óptica, computación, minería, energía, aeroespacial,biotecnología,robótica, entre otras.

En Sectores como salud, educativo, Departamentos de investigación y desarrollo.

Retícula General

Especialidad: QUÍMICO BIOLÓGICO"

Retícula Especialidad: Químico Biológico

Especialidad: DISEÑO DE MATERIALES SEMICONDUCTORES PARA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS"

Retícula Especialidad: Diseño de Materiales Semiconductores para Dispositivos Electrónicos

Especialidad: SEMICONDUCTORES"

Retícula Especialidad: Semiconductores

Descargas


TítuloDescripciónFormato
Retícula GeneralEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios de la LicenciaturaPDF
Retículas de EspecialidadEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios por EspecialidadZIP
Folleto Informativo Folleto descriptivo del plan de estudios de la LicenciaturaPDF

Competencias

Específicas

  1. Comprende e Interpreta los distintos fenómenos físicos, químicos y biológicos que fundamentan los desarrollos nanotecnológicos, con base en los conocimientos de las nanociencias.
  2. Desarrolla metodologías para la obtención de diferentes nanomateriales y dispositivos nanoestructurados, con el compromiso de preservar el medio ambiente.
  3. Caracteriza diferentes nanomateriales y dispositivos nanoestructurados de acuerdo con los estándares internacionales.
  4. Participa en investigaciones técnico-científicas para evaluar, adaptar y desarrollar nanotecnología, que responda a las necesidades económicas, sociales y políticas nacionales.
  5. Determina las aplicaciones potenciales de los nanomateriales y dispositivos nanoestructurados, cumpliendo con un compromiso ético y de desarrollo sustentable.
  6. Realiza simulaciones computacionales de sistemas nanotecnológicos que permitan predecir sus posibles propiedades y sus aplicaciones utilizando software especializado.
  7. Diseña y construye prototipos a nivel piloto para la producción de nanopartículas, nanoestructuras y nanodispositivos.
  8. Crea empresas de base tecnológica a partir de desarrollos científicos.

Genéricas

  • Comunica información científica y tecnológica en el ámbito de la nanotecnología y la química a una diversidad de públicos.
  • Evalúa las propiedades fisicoquímicas más relevantes que determinan el desempeño de los componentes de un producto nanotecnológico.
  • Diseña métodos químicos y físicos en la producción de una sustancia, nanomaterial o nanoestructura con las propiedades más adecuadas para una aplicación específica.
  • Desarrolla productos nanotecnológicos en un mercado específico, aplicando principios fundamentales de la química, la nanociencia y la ingeniería.
  • Resuelve problemas complejos asociados a los componentes de un producto nanotecnológico, mediante el uso de herramientas tecnológicas.
  • Aplica metodologías de investigación científica en el campo de la química y la nanotecnología con un enfoque multidisciplinario.

CLAVE

INAN-2010-231

ÁREA

Físico-Matemáticas e Ingenierías

MODALIDAD

Escolarizado (Semestral)


Duración Estimada

9 Semestres (4 años 6 meses)

TOTAL DE CRÉDITOS

260