![]() |
Formar profesionistas en el campo de la Ingeniería Industrial, líderes, creativos y emprendedores con visión sistémica, capacidad analítica y competitiva que les permita diseñar, implementar, mejorar, innovar, optimizar y administrar sistemas de producción de bienes y servicios en un entorno global, con enfoque sustentable, ético y comprometido con la sociedad.
- Los aspirantes a ingresar a la Carrera de Ingeniería Industrial, deben reunir los conocimientos básicos en el área de Ciencias Físico- Matemáticas como física, álgebra y matemáticas, entre otras relacionadas con ingeniería, iniciativa y creatividad para realizar actividades de forma más sencilla y en menor tiempo.
- Habilidad en el manejo de computadora.
- Capacidad para organizar y planear trabajos en equipo.
- Tener habilidad numérica, planteamiento de problemas en forma abstracta.
- Interés en los procesos y sistemas de producción de bienes y servicios, tanto en aspectos técnicos como científicos.
Al concluir la carrera profesional, el Ingeniero Industrial será capaz de...
1. Diseñar, mejorar e integrar sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
2. Diseñar, implementar y mejorar sistemas de trabajo para elevar la productividad.
3. Implantar sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
4. Administrar sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
5. Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.
6. Formular, evalúar y gestionar proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional
El Ingeniero Industrial tiene una visión global de la empresa y está plenamente capacitado para desarrollarse en una amplia variedad de sectores.
Puede desempeñarse en empresas que utilicen tecnología de punta y en aquella cuyo nivel tecnológico sea incipiente, en instituciones públicas o privadas, en empresas micro, pequeñas, medianas o grandes, industriales, comerciales o de servicios.
Además, tiene la flexibilidad suficiente para adaptarse a las necesidades de cada región, pudiendo ampliar o profundizar sus conocimientos en algún área específica para atender las demandas de su entorno.
IIND-2010-227
Físico-Matemáticas e Ingenierías
Escolarizado - Mixto (Semestral)
9 Semestres (4 años 6 meses)
229