![]() |
Formar profesionales en el área de Ciencias de la Tierra con sólida preparación integral, de alta calidad y amplio sentido ético, para explorar, localizar, cuantificar y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales, realizar investigación científica y evaluar fenómenos naturales, empleando las más avanzadas técnicas inherentes a su campo de desarrollo profesional.
EL ASPIRANTE A LA CARRERA DE INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS DEBERÁ TENER LAS SIGUIENTES CUALIDADES:
• Tener interés por las ciencias y sus métodos, así como en realizar tanto trabajo teórico, de campo, de laboratorio y mostrar interés por la computación.
• Haber cursado el área de ciencias físico-matemáticas o afín, tener conocimientos de inglés, capacidad de comunicación y liderazgo para trabajar con diferentes grupos sociales, por lo cual es importante una amplia cultura y apertura de comunicación oral y escrita, ser analítico y dar solución de problemas, capaz de definir objetivos trabajo en equipo, ser creativo, tener iniciativa, y tener habilidades de aprendizaje autónomo.
• Tener gusto por el trabajo en campo, disposición física para realizar trabajo en las condiciones extremas.
1. Realizar estudios geológicos y geofísicos.
2. Aplicar métodos de exploración para localizar y evaluar recursos naturales del subsuelo.
3. Aplicar los sistemas computacionales en la adquisición, procesado e interpretación de datos geológicos y geofísicos.
4. Realizar investigación científica y desarrollo tecnológico de relevancia nacional e internacional.
5. Analizar, monitorear y evaluar fenómenos naturales, para determinar las zonas de riesgos geológicos y atmosféricos.
6. Evaluar el impacto ambiental causado por la actividad humana.
7. Participar en la evaluación geotécnica.
8. Emplear y actualizar planos, mapas y secciones geológicas y geofísicas.
9. Interpretar fotos aéreas e imágenes de satélite.
10. Realizar y supervisar trabajos topográficos.
11. Participar en la administración de recursos materiales y humanos.
12. Realizar trabajos interdisciplinarios con diferentes grupos académicos.
13. Utilizar adecuadamente las técnicas y procedimientos de campo con base en las leyes, reglamentos y códigos vigentes inherentes a su ejercicio profesional.
14. Practicar los valores humanos y éticos en el ejercicio de su profesión.
15. Realizar estudios de posgrado.
Las opciones laborales son muy variadas, pues su formación les permite realizar actividades en diversas áreas:
Sector público: CFE, PEMEX, SCT, energía del medio ambiente y recursos naturales o Servicio Geológico Mexicano.
Docencia e Investigación: Instituciones de Educación Superior en el Nivel de Bachillerato, Técnico y Licenciatura, Institutos de Investigaciones Eléctricas, Instituto Mexicano del Petróleo, etc.
IGEO-2010-218
Ciencias de la Tierra
Físico-Matemáticas e Ingenierías
Escolarizado (Semestral)
9 Semestres (4 años 6 meses)
260