INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Objetivo

Formar profesionales que desarrollen proyectos de generación, transformación, almacenamiento y gestión de energía proveniente de fuentes renovables; competentes en el diseño, implementación y evaluación de tecnologías limpias para el uso eficiente de la energía en el entorno Nacional e Internacional.

Información

Egresado del bachillerato en las áreas de las Ciencias Fisicomatemáticas, Biológicas, Químicas, o su equivalente en otros sistemas de educación media superior. Además, deberá tener:

- Aptitud para detectar, definir y aplicar el razonamiento científico al estudio y a la solución de problemas teórico-prácticos.

- Capacidad autodidacta, así como de lectura y comprensión.

- Creatividad e ingenio.

- Responsabilidad y Compromiso.

- Trabajo en equipo.

- Toma de decisión y adaptación al cambio.

1. Formula, evalúa y gestiona estrategias en proyectos de energía renovable con base a la normatividad vigente, para promover la eficiencia y la sustentabilidad energética.

2. Diseña e implementa sistemas energéticos renovables para promover la competitividad de los sectores productivos.

3. Analiza y evalúa la factibilidad de implementar procesos derivados de actividades de transformación y producción para el tratamiento de subproductos orgánicos.

4. Diseña, implementa y evalúa sistemas de generación eléctrica con fuentes alternativas para operar de forma aislada o interconectada a la red eléctrica.

5. Aplica habilidades para establecer su propia empresa contribuyendo al desarrollo social, económico, tecnológico y ambiental de su entorno.

6. Diseña proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables para optimizar los recursos energéticos.

7. Identifica y evalúa el recurso energético renovable disponible en el entorno para la producción de energía con calidad.

8. Contribuye al desarrollo de transferencia de tecnologías limpias a los sectores productivos para prevenir y mitigar los efectos del cambio climático

Empresas manufactureras de equipos para el aprovechamiento de las energías alternas, Centro de investigación, plantas generadoras de energías limpias, empresas relacionadas con la bioenergía.

Retícula General

Especialidad: BIOENERGÍAS"

Retícula Especialidad: Bioenergías

Especialidad: ENERGÍA SOLAR Y EOLICA"

Retícula Especialidad: Energía Solar y Eolica

Descargas


TítuloDescripciónFormato
Retícula GeneralEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios de la LicenciaturaPDF
Retículas de EspecialidadEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios por EspecialidadZIP
Folleto Informativo Folleto descriptivo del plan de estudios de la LicenciaturaPDF

Competencias

Específicas

  • 1. Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de soluciones innovadoras, administrando el capital humano, recursos materiales y energéticos para mejorar la competitividad de la empresa y contribuir al desarrollo sustentable de la región.
  • 1.1. Diseñar sistemas energéticos mediante la integración de tecnologías innovadoras para responder a las necesidades del cliente.
  • 1.2. Dirigir proyectos energéticos a partir de un plan de implementación para asegurar su puesta en marcha y operación.

Genéricas

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas para comunicarse en un segundo idioma.

CLAVE

IENR-2010-217

ÁREA

Físico-Matemáticas e Ingenierías

MODALIDAD

Escolarizado (Semestral)


Duración Estimada

9 Semestres (4 años 6 meses)

TOTAL DE CRÉDITOS

260