Formar profesionistas competentes para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar y administrar sistemas electrónicos. Formar profesionistas en Ingeniería Electrónica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis y liderazgo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnología para resolver problemas en forma competitiva y atender las necesidades de su entorno con una conciencia social y un compromiso con el desarrollo sustentable.
EL ASPIRANTE A LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DEBERÁ TENER LAS SIGUIENTES CUALIDADES:
• Contar con bases académicas sólidas en física y matemáticas del nivel educativo antecedente.
• Aplicar las herramientas de matemáticas, física y computación.
• Analizar, sintetizar y evaluar información.
• Integrar y aplicar los conocimientos adquiridos.
• Trabajar de manera individual y en grupo.
• Interés por observar e investigar los fenómenos naturales y su efecto hacia el entorno social.
• Interés por conocer y participar en la solución de la problemática nacional.
• Actitud creadora para transformar la realidad mediante programas y proyectos de innovación tecnológica.
• Habilidad para la comprensión y traducción de textos en idioma extranjero (ingles).
• Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
• Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
• Desarrollar y conducir experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
• Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
• Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
• Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
• Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Puede incorporarse a empresas que ofrezcan bienes o servicios, tanto públicas como privadas, relacionadas al diseño de sistemas electrónicos, instrumentación electrónica, adaptando e integrando la tecnología; así como realizar investigación y desarrollo de proyectos para su incorporación a dichas entidades.
ELC-2010-211
Físico-Matemáticas e Ingenierías
Escolarizado (Semestral)
9 Semestres (4 años 6 meses)
260