INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Objetivo

Formar profesionistas competentes para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar y administrar sistemas electrónicos. Formar profesionistas en Ingeniería Electrónica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis y liderazgo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnología para resolver problemas en forma competitiva y atender las necesidades de su entorno con una conciencia social y un compromiso con el desarrollo sustentable.

Información

EL ASPIRANTE A LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DEBERÁ TENER LAS SIGUIENTES CUALIDADES:

• Contar con bases académicas sólidas en física y matemáticas del nivel educativo antecedente.

• Aplicar las herramientas de matemáticas, física y computación.

• Analizar, sintetizar y evaluar información.

• Integrar y aplicar los conocimientos adquiridos.

• Trabajar de manera individual y en grupo.

• Interés por observar e investigar los fenómenos naturales y su efecto hacia el entorno social.

• Interés por conocer y participar en la solución de la problemática nacional.

• Actitud creadora para transformar la realidad mediante programas y proyectos de innovación tecnológica.

• Habilidad para la comprensión y traducción de textos en idioma extranjero (ingles).

• Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.

• Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.

• Desarrollar y conducir experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.

• Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.

• Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.

• Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.

• Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.

Puede incorporarse a empresas que ofrezcan bienes o servicios, tanto públicas como privadas, relacionadas al diseño de sistemas electrónicos, instrumentación electrónica, adaptando e integrando la tecnología; así como realizar investigación y desarrollo de proyectos para su incorporación a dichas entidades.

Retícula General Retícula General

Especialidad: INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL"

Retícula Especialidad: Instrumentacion y Control Retícula Especialidad: Instrumentacion y Control

Descargas


TítuloDescripciónFormato
Retícula GeneralEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios de la LicenciaturaPDF
Retículas de EspecialidadEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios por EspecialidadPDF
Folleto Informativo Folleto descriptivo del plan de estudios de la LicenciaturaPDF

Competencias

Específicas

  • Aporta en la gestación y el desarrollo de proyectos de investigación o desarrollos tecnológicos aplicados a la solución de problemas en la comunidad regional, nacional e internacional.
  • Demuestra actitud y capacidad para al aprendizaje continuo y autónomo a lo largo de la vida, no solo en su disciplina, sino en otras áreas de conocimiento para atender las necesidades del contexto local y global en lo histórico, político, socio-económico y ambiental.
  • Muestra capacidad para inventar, innovar, adaptar, crear y plantear soluciones novedosas y prácticas en los campos de acción.
  • Plantea soluciones autónomas a problemáticas y exigencias sociales, económicas y empresariales con conciencia ética.
  • Maneja herramientas de diseño, simulación que optimizan, facilitan y agilizan su trabajo.
  • Posee capacidad para modelar y analizar fenómenos y procesos físicos.
  • Muestra capacidad para diseñar, gestionar y evaluar sistemas y procesos de ingeniería electrónica, teniendo en cuenta el impacto (social, económico y ambiental) en el medio.

Genéricas

  • Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería.
  • Analizar, diseñar, operar, mantener, implementar y evaluar, sistemas de Telecomunicaciones y Automatización Industrial.
  • Mantener continuidad en la formación académica y profesional, y desempeñarse como docentes en las áreas de profundización específicas.
  • Demuestra habilidades para resolver problemas de ingeniería electrónica aplicando el conocimiento y la comprensión de las matemáticas, las ciencias naturales y las herramientas modernas de la ingeniería.
  • Demuestra capacidad emprendedora y de liderazgo que posibilita la generación de empresa.
  • Demuestra disposición para el trabajo en equipo y multidisciplinar con actitudes creativas y propositivas.

CLAVE

ELC-2010-211

ÁREA

Físico-Matemáticas e Ingenierías

MODALIDAD

Escolarizado (Semestral)


Duración Estimada

9 Semestres (4 años 6 meses)

TOTAL DE CRÉDITOS

260