Licenciatura en Contador Público

Objetivo

Formar profesionales competitivos, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar y evaluar sistemas de información financiera, administrativa y fiscal, dentro del marco legal vigente para la toma de decisiones de las entidades económicas nacionales e internacionales, con una actitud ética, crítica, emprendedora y de liderazgo, a través de la investigación y el uso de la tecnología de la información y comunicaciones, fomentando el desarrollo sustentable.

Información

Dirigido a los jóvenes o aspirantes que tengan iniciativa, visión, con capacidad de liderazgo, análisis, síntesis, capacidad de observación, interés por la investigación, sistematización y vocación de servicio, habilidad en manejo de datos numéricos, además adaptarse a diferentes ambientes y trabajo en equipo, identificar problemas y proponer soluciones, compromiso, honestidad, seguridad en sí mismo, tolerancia, proactivo, respetuoso de las leyes naturales, institucionales, responsabilidad en sí mismo y de sus actos.

El egresado adquiere formación solida referente a las áreas de la contaduría y desempeña actividades con eficiencia como son:

1. Diseña, implanta, controla, evalúa, asesora e innova sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas para la generación, análisis de información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales y la toma de decisiones.

2. Audita sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas Internacionales de Auditoria vigentes para la emisión de un dictamen.

3. Aplica el marco legal y pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional para el cumplimiento de las disposiciones vigentes.

4. Administra estratégicamente los recursos de las entidades económicas para el cumplimiento de sus objetivos.

5. Aplica en el ejercicio profesional el código de ética del contador público vigente para enaltecer a la profesión.

6. Utiliza las tecnologías de información y comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.

7. Desarrolla investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social, para su difusión.

8. Elabora y evalúa proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno para la generación de entidades económicas con actitud de liderazgo y compromiso con el medio ambiente.

9. Trabaja en equipos multidisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.

10.Propone estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de las entidades económicas.

11.Aplica métodos de análisis de información financiera para determinar las mejores alternativas de inversión y financiamiento.

Instituciones públicas y privadas, se desempeñan en diversas áreas como: Empresas en áreas de producción, administración, comercialización, mercadotecnia, uso de herramientas tecnológicas en la cadena de suministros, auditoría de sistemas financieros, fiscales y administrativos, diseño e implementación de sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría, así como crear su propia empresa como consultor independiente.

Retícula General

Especialidad: AUDITORIA FINANCIERA "B"

Retícula Especialidad: Auditoría Financiera B

Especialidad: FISCAL "A"

Retícula Especialidad: Fiscal A

Descargas


TítuloDescripciónFormato
Retícula GeneralEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios de la LicenciaturaPDF
Retículas de EspecialidadEstructura que describe de manera detallada y organizada las materias que componen el plan de estudios por EspecialidadZIP
Folleto Informativo Folleto descriptivo del plan de estudios de la LicenciaturaPDF

Competencias

Específicas

  • Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría.
  • Analizar y generar información financiera con apego a las normas de información financiera nacionales e internacionales.
  • Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas.
  • Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica.
  • Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora competitiva.
  • Conocer y cumplir el código de ética profesional.
  • Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.
  • Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social.
  • Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas.
  • Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente.
  • Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios.
  • Conocer y proponer estrategias de mercadotecnia.
  • Aplicar métodos de análisis de información financiera.

Genéricas

  • Capacidad de abstracción análisis y síntesis.
  • Capacidad de aplicar los conocimientos de la práctica.
  • Capacidad oral y escrita.
  • Capacidad para buscar y procesar información procedente de fuentes diversas.
  • Capacidad para tomar decisiones.
  • Capacidad para gestionar y formular proyecto.
  • Compromiso ético.
  • Compromiso con la calidad.
  • Gestionar su propio desarrollo.

CLAVE

COPU -2010 -205

ÁREA

Económico-Administrativa

MODALIDAD

Escolarizado - Mixto - (Semestral)


Duración Estimada

9 Semestres (4 años 6 meses)

TOTAL DE CRÉDITOS

260