Tecnología accesible a través de proyectos de impacto social entre Tecnológico de Poza Rica y Hospital Regional


Equipo interdisciplinar dota de prótesis y exoesqueleto de mano a bajo costo a pacientes que sufrieron amputaciones

Poza Rica, Ver. – Como parte de los proyectos de impacto social realizados por un equipo interdisciplinar del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica y el Hospital Regional, fueron entregadas una prótesis y un exoesqueleto de mano que permitirán a pacientes que hayan sufrido una amputación de alguno de sus miembros superiores, tengan acceso a esta tecnología de vanguardia.

Los beneficiados con este programa piloto de prótesis a bajo costo son Germán García de Luna, vecino de la colonia Guadalupe Victoria en Papantla, Veracruz y Pablo Castro Hernández, con domicilio en Tulancingo, Hidalgo, a quienes el Dr. Jesús Huerta Chua, Director General del Tecnológico de Poza Rica agradeció la confianza brindada al equipo interdisciplinar de ambas instituciones para llevar a cabo esta investigación. El Dr. Rubén Eduardo García Vázquez, Director del Hospital Regional de Poza Rica dijo que, salvo las dos prótesis entregadas anteriormente a dos menores de edad, se trata de trabajos sin precedente en esta región e incluso en Veracruz, pues no se tiene evidencia de que se aplique este tipo de tecnología en alguna otra Universidad u Hospital de la localidad.

Agradeció el apoyo de ambas instituciones para llevar a cabo estos trabajos donde solo se erogó un recurso de apenas 3 mil pesos, “lo mejor de todo que esto es perfectible, es decir, conforme vaya avanzando la tecnología vamos a hacer mejores implementos de este primer modelo”. Mientras tanto, el Ing. Antonio Emmanuel Blanco Vidal, coordinador de la Carrera de Ingeniería en Nanotecnología reconoció que estas actividades forman parte de la educación que también reciben los estudiantes del ITSPR en temas como Programación Avanzada, Especialidad en Inteligencia Artificial, Robótica y Bioelectrónica, entre otros.

La Dra. Clementina Soni Trinidad, Subdirectora del Hospital Regional de Poza Rica destacó el trabajo realizado desde un inicio, al comentar que cuando este paciente que recibió el exoesqueleto llegó a solicitar atención médica, afortunadamente lograron rescatar la mayor parte de su mano, cuando en otros hospitales tal vez la hubieran amputado completamente. Para finalizar, el Dr. Jorge Martínez Rodríguez, Jefe del Área de Cirugía Reconstructiva comentó que como equipo interdisciplinar tienen la responsabilidad de seguir con estos proyectos de impacto social, con trabajos más especializados en beneficio de la sociedad ya que es elevado el índice de accidentes que derivan en amputación de miembros superiores y las prótesis de este tipo son muy caras.

En el evento se contó con la presencia del Dr. Jesús Huerta Chua, Director General del ITSPR; Mtro. Yarid Mauricio Christfield Lugo, Director Académico; Mtro. Iván Castán Ricaño, Director de Planeación y Vinculación; Mtro. Fredy Rafael García Muñoz, Subdirector Administrativo y el Ing. Antonio Emmanuel Blanco Vidal, coordinador de la Carrera de Ingeniería en Nanotecnología.

Por parte del Hospital Regional de Poza Rica estuvieron presentes el Dr. Rubén Eduardo García Vázquez, Director del Hospital Regional de Poza Rica; Dra. Clementina Soni Trinidad, Subdirectora del Hospital Regional de Poza Rica y el Dr. Jorge Martínez Rodríguez, Jefe del Área de Cirugía Reconstructiva del Hospital Regional de Poza Rica. Cabe destacar que, entre otros trabajos realizados entre el ITSPR y el Hospital Regional, se encuentra un sistema VAC y equipo para movilidad de personas con discapacidad, así como también participaron en la conformación del Protocolo de Sanidad para la prevención del virus SARS CoV2 (COVID 19) y sus variantes aplicado en este Regreso Seguro a Clases Presenciales.